Bueno, que loco… acá estamos, abriendo otro espacio de nosotros hacia los que nos ven, nos siguen y nos escuchan, ustedes saben que nos gusta compartir lo que hacemos y lo que pensamos, por eso venimos a contar por acá otro pedacito de nuestras preparaciones y experiencias que nos van enseñando y vamos transmitiendo a ustedes, esperamos que les guste, pero sobre todo que les sirva.
Ahora les escribe Gabriel, pero vamos a estar alternando cuando el bombillo se nos prenda y tengamos ganas e ideas para escribir. Queremos arrancar con lo más reciente, la Media Maratón de Buenos Aires de este domingo 29 de agosto de 2025, porque si, es sinceramente la carrera de calle más linda y más grande de toda Latinoamérica (cabe destacar que en Latino América solo hemos corrido en en Argentina jeje), pero así la vivimos, realmente es un estallido de gente, de hecho, la primera vez que la corrimos, creo que fue el flechazo de nuestro camino, ahí fue donde decidimos que queríamos seguir haciendo esto, que queríamos correr, y correr maratones.
Pero bueno, a lo que iba, voy a refrescar fechas y nuestro próximo objetivo, el 21 de septiembre de 2025 corremos nuestra 7ma maratón y nuestra primera Major, ¿Qué significa esto?, que estamos haciendo todo lo posible y lo que esté bajo nuestro control para que todo salga bien, para que podamos superarnos a nosotros mismos. A veces sale, a veces no y pues tomaremos lo mejor de eso para contárselos y aprender de ello.
¿Cuál era nuestro objetivo en esta media maratón?
El objetivo era sencillo: control y no explotar.
¿Por qué este objetivo y no ir a tope?
Porque no es nuestro objetivo principal del año, nuestro objetivo es el maratón de Berlín, entonces la decisión era mantener un ritmo en el cual nos sintiéramos apretados, pero en control, es decir, cerca de nuestro threshold (umbral). Sí nuestro objetivo hubiese sido ir a tope de principio a fin, capaz (no a ciencia cierta) nuestro cuerpo pudo haber terminado muy fatigado para seguir entrenando la semana siguiente y muy posiblemente no llegar 100% descansado a nuestro maratón. Algo que hemos aprendido es a no subestimar las carreras a tope de 10K y 21K, la fatiga post carrera es importante y la recuperación para seguir entrenando llega después de un par de semanas.
¿Cumplimos el objetivo?
TOTALMENTE. Nos sentimos bien con nuestros ritmos de maratón, Dani arrancó de principio a fin con un ritmo entre 4:50min/km-4:55min/km y pudo mantenerlo hasta el final con buenas sensaciones, no sintiéndolo fácil (como debería ser el ritmo maratón), pero si sostenido y prolongado. Es la mejor estrategia de carrera que le funciona: ritmo crucero.

Tiempo final: 1:42:27 – Ritmo: 4:49 min/km
Por mi lado, salí con Santi y Seba Campos (@SebaCamposg), con Santi he estado entrenando todo el bloque de maratón y he aprendido mucho a ser paciente y controlar, controlar, controlar. Con Seba nos conocimos el mismo día, habíamos hablado a través de Instagram y tenemos ritmos parecidos, así que armamos un pelotón diverso en nacionalidades y le metimos mecha. El objetivo era mantener un ritmo de 4:15 min/km (ritmo objetivo maratón) y SE MANTUVO, muy contento por eso. Fuimos en equipo, controlando, echando algunos chistes (buen síntoma) y a partir del kilometro 15 pudimos junto con Santi bajar progresivamente el ritmo para terminar con un ritmo total average de 4:11 min/km, excelente fondo de calidad que me deja con muy buenas sensaciones y confianza para mi maratón.

Este es el segundo año que corremos la Media Maratón con Dexter y Adidas en conjunto y eso nos emociona mucho, no dejaremos de decirlo, estamos muy agradecidos. Dexter nos hizo llegar para esta carrera las Boston 13 para nuestros entrenamientos y las comenzamos a probar hace unas 3 semanas. Por el momento, puedo decirles que son excelentes zapatillas para entrenamientos de todo tipo, y por qué no, para correr 21K. Aunque esta vez, ambos fuimos con las Adidas Adizero Adios Pro 3 que tienen sus varillas de carbono y estamos acostumbrados a ellas, excelente decisión.

Bueno, me extendí un poco sin querer, y para ir cerrando solo quiero decirles que este espacio va a ser como las cosas que venimos haciendo, espontaneas, esperemos que constante, pero sobre todo con mucha sinceridad, y obviamente opinologia jaja. Queremos que lo que lean sea entretenido, nos enseñe a todos y que los anime a desafiarse un poquito más cada vez.
Nos seguimos viendo (y escuchando y leyendo)!
#defytheodds
